SCI Madrid presenta su nuevo proyecto por la igualdad de género en el voluntariado: VOLUMEN – VOLUnteering for inclusive DevelopMENt
Desde SCI Madrid (España), junto con la ONG Genderhood (Grecia) estámos desarrollando el proyecto VOLUMEN – VOLUnteering for inclusive DevelopMENt destinado a promover y fomentar que las organizaciones sin ánimo de lucro incorporen la perspectiva de género en todas sus actividades de voluntariado, mediante el desarrollo de un plan de acción que contribuya a la igualdad de género de forma sostenible.
De momento, estámos buscando personas que alguna vez han vivido una situación de injusticia por su género en su acción voluntaria. Si vives en la Comunidad de Madrid y quieres compartir tu experiencia a través de la participación en las FOCUS GROUPS que se realizarán en los meses de octubre y noviembre, rellena el formulario: https://forms.gle/Xo6EXrmQmmZay4W66
Uno de los primeros objetivos del proyecto VOLUMEN es analizar la realidad e identificar las necesidades existentes de género en la acción voluntaria, tanto en ambos países. Para lograr este objetivo se quiere realizar un análisis de buenas prácticas y recursos locales y la realización de cuatro grupos focales (dos en cada país) para identificar las necesidades reales en términos de género y las desigualdades existentes. El estudio de grupos focales permitirá trazar las líneas de base para el diseño de ocho talleres, además de identificar las necesidades reales que emergen de los grupos y trabajar por un cambio real a través de un enfoque integral de género.
Durante los dos años de duración del proyecto (2022-2024), varias actividades están programadas:
- Seminarios para profesionales: Para mejorar los conocimientos y competencias de profesionales implicados en la gestión del voluntariado, se celebrarán seminarios de formación en España y Grecia.
- Un toolkit para la integración de la perspectiva de género en el voluntariado: Un pilar fundamental del proyecto es la creación de una “caja de herramientas” digital de buenas prácticas para la integración de la perspectiva de género en el voluntariado. Se dirigirá a los profesionales que trabajan con jóvenes y a las organizaciones de la sociedad civil. El contenido de este toolkit beneficiará a este tipo de profesionales, gestores de recursos humanos y al personal de las ONG. Proporcionará al público objetivo herramientas innovadoras para llevar a cabo de forma más inclusiva sus tareas relacionadas con la comunidad de voluntarios de la organización a la que representan.
- Talleres para las comunidades de voluntarios: Se desarrollarán cinco talleres para jóvenes de 18 a 30 años pertenecientes a comunidades de voluntarios, centrados en la comprensión de la integración de la perspectiva de género a través de la educación no formal.
“El voluntariado crea capital humano y social, sirve de camino hacia la integración y el empleo y es un factor clave para mejorar la cohesión social. Desafortunadamente, la participación en actividades de voluntariado todavía está determinada por los roles de género tradicionales. Donde ocurren desigualdades y discriminación. Esto reduce las capacidades potenciales de mujeres y hombres para contribuir a los esfuerzos de desarrollo a través del voluntariado. Estamos emocionadxs de anunciar nuestra nueva colaboración con Genderhood para desarrollar un proyecto que promueve la igualdad de oportunidades y fomenta la participación de las personas con menos oportunidades sin importar su género, orientación sexual, raza, religión, salud. Esperamos que nuestras habilidades y experiencia conduzcan progresivamente a un proyecto exitoso, dirigido a apoyar e integrar la dimensión de género en los proyectos de acción voluntaria y sensibilizar a lxs jóvenes, a la comunidad educativa y al público en general sobre el uso sostenible del voluntariado relacionado con la igualdad de género” – dice Anna Spezie, coordinadora técnica de SCI Madrid.
“El cierre de fronteras durante casi dos años ha interrumpido significativamente las actividades de voluntariado de las organizaciones, a la vez que ha ampliado la brecha de desigualdad de género. Nuestra necesidad de crear acciones que sirvan de puente entre la igualdad de género y el voluntariado, nos ha llevado a colaborar con SCI Madrid, España, para crear este proyecto” – comenta Lamprini Georgiou, coordinadora del proyecto VOLUMEN – VOLUnteering for inclusive DevelopMENt.
Para obtener más información sobre el proyecto VOLUMEN y las actividades de SCI Madrid sigue su instagram (https://www.instagram.com/scimadrid/)
Trackbacks/Pingbacks